Receta Bizcocho de Zanahoria y AOVE

Receta de Bizcocho de Zanahoria y AOVE

El bizcocho de yogur y aceite de oliva es todo un clásico de la gastronomía doméstica, sencillo, pero con truco, como toda buena receta que se precie. Hoy te traemos una variante del mismo, la que nosotros creemos que es la mejor receta de bizcocho de zanahoria, yogur y AOVE para una rica merienda o desayuno.

ración de bizcocho de zanahoria y AOVE

En muchas recetas, encontrarás como grasa agregada la mantequilla derretida, pero como defensores de las cualidades del AOVE, nosotros no podíamos recomendarte una receta así. En nuestra receta de bizcocho de zanahoria, el protagonista para conseguir una textura jugosa y deliciosa es, por supuesto, el aceite de oliva virgen extra.

En concreto, nuestra mejor receta de bizcocho no podía llevar otro AOVE que no fuera nuestro aceite de la variedad Arbequina; ¿sabes por qué?

Este AOVE es muy suave, con un perfil aromático muy rico, ligero y delicado, dulce y con un toque almendrado. Estas características lo convierten en un aceite especialmente recomendado para la repostería. Os recomendamos usarlo como sustituto de cualquier grasa no saludable en este tipo de recetas. Es, además, una forma excelente de acostumbrar el paladar de los más pequeños al aceite de oliva.

Ahora, comencemos a meter las manos en la masa. Estos son los ingredientes que necesitarás:

Ingredientes

  • 1 yogur griego natural
  • 1 taza de AOVE Arbequino
  • 1 taza de azúcar moreno
  • 2 tazas de harina de repostería
  • 2 huevos (mejor si son frescos)
  • 1 cucharadita de levadura
  • ½ taza de nueces pecanas (puedes usar nueces normales)
  • 2 zanahorias medianas peladas y ralladas
  • ½ cucharadita de canela
  • Una pizca de jengibre

ingredientes para la receta de pastel de zanahoria y aceite de oliva

Cómo hacer el bizcocho de zanahoria y aceite de oliva

  1. En primer lugar, deberás precalentar el horno a 180ºC con temperatura superior e inferior.
  2. Engrasa o forra con papel de hornear un molde de unos 20cm para la masa.
  3. Lava y ralla las zanahorias y resérvalas en un bol.
  4. En un bol, mezcla los huevos con el azúcar moreno. Si usas unas varillas eléctricas, el resultado será mejor, aunque siempre puedes usar unas varillas de toda la vida.
  5. A continuación, agrega el AOVE y después el yogur y sigue batiendo la mezcla hasta conseguir que todos los ingredientes queden integrados.
  6. Añade la harina y la levadura poco a poco junto con las especias.
  7. Por último, agrega la zanahoria y las nueces, pero en este paso remueve los ingredientes con suavidad; puedes usar una cuchara para ello.
  8. Vierte la mezcla en el molde y hornea durante aproximadamente 40 minutos con calor uniforme a 180ºC.
  9. Para asegurarte de que está cocido por completo, usa un palito de madera; si al sacarlo no sale limpio, significa que necesita un rato más dentro del horno.

Maridajes y acompañamientos

Bebidas

  • Café: El sabor robusto del café complementa la dulzura del bizcocho de zanahoria.
  • Té Chai: Las especias del té Chai combinan bien con las especias del bizcocho.
  • Té Verde: Ofrece un sabor fresco y limpio que equilibra la riqueza del pastel.
  • Leche de Almendras: Aporta un toque suave y ligeramente dulce que complementa muy bien el plato.
  • Vino Blanco Dulce: Un vino blanco dulce o semi-dulce, como un Riesling, puede resaltar los sabores de esta tarta de zanahoria.

Helados y Cremas

  • Helado de Vainilla: La cremosidad del helado de vainilla se combina perfectamente con el bizcocho.
  • Helado de Canela: Acentúa las especias.
  • Crema de Queso: Una crema de queso batida o un frosting de queso crema agrega un toque ácido y cremoso.
  • Crema Chantilly: Ligera y aireada, aporta una suavidad que contrasta con la textura de la receta.

Frutas y Salsas

  • Salsa de Caramelo: Añade una capa extra de dulzura y un sabor profundo.
  • Frutos Rojos: Fresas, frambuesas o arándanos frescos añaden un toque ácido que contrasta bien.
  • Compota de Manzana: Proporciona un complemento dulce y frutal.

Frutos Secos

  • Nueces Caramelizadas: Agregan un crujido extra y un sabor tostado.
  • Pistachos Troceados: Aportan color y una textura diferente.

Estas opciones de maridaje realzan y complementan los sabores del bizcocho de zanahoria, creando una experiencia de degustación más completa y deliciosa.

Notas finales

También puedes acompañar esta receta con un poco de nata montada si quieres darle un toque extra de dulzura.

Recuerda que puedes usar esta sustitución de mantequilla por AOVE arbequino en casi cualquier receta de repostería. Verás que el sabor es mucho más rico en matices y tu salud lo agradecerá. Te dejamos aquí el enlace a nuestra tienda online de AOVE donde podrás comprar este aceite tan particular.

Esperamos que esta receta de bizcocho te haya gustado; si tienes algún truco que quieras compartir con nuestra comunidad, recuerda dejarnos tu comentario; nosotros te leeremos encantados.

Cocina con la mejor selección de AOVEs

Para terminar, te dejamos con una selección premium de aceites ALM. 

Comments (0)

No comments at this moment

Hola, usamos cookies para personalizar publi y contenidos y ofrecerte todas esas cosas en Redes Sociales que te encantan, aunque en realidad esto te da igual. Puedes leer más aquí o hacer clic en OK para deshacerte de esta caja molesta y seguir a lo tuyo.