Aceite de Oliva Virgen Extra - Cortijo La Muralla - Arbequina - Recolección...
(15,72 € / unidad)
La lipogénesis es el proceso mediante el cual se producen los ácidos grasos dentro de la aceituna, es decir, el periodo de tiempo en el que la aceituna va acumulado aceite en su interior, aumentando poco a poco el porcentaje de materia grasa. Te contamos todos los detalles a continuación.
Fuente: Cultifort
La lipogénesis es un proceso natural mediante el cual se producen ácidos grasos dentro de la aceituna, generando triglicéridos o grasas.
Este proceso tiene lugar durante varios meses, durante los cuales el fruto va cambiando tanto en su composición como en su color. Aunque las fechas varían según la región y las condiciones climáticas, la lipogénesis comienza alrededor de junio, cuando se inicia la formación de lípidos en la pulpa y el fruto presenta un color verde intenso. Durante el verano, sobre todo en agosto y septiembre, la producción de aceite se incrementa, alcanzando su punto máximo hacia finales de septiembre.
En definitiva, la lipogénesis tiene lugar desde el final del endurecimiento del hueso hasta el envero. A partir de ahí, aunque se siguen formando grasas en el interior de la aceituna, el ritmo disminuye gradualmente hasta detenerse hacia la segunda quincena de noviembre y principios de diciembre. Al mismo tiempo, el color del fruto también se transforma, adquiriendo tonos rojizos y violáceos.
Durante la lipogénesis se pueden establecer tres fases diferenciadas:
1. Fase de biosíntesis lenta: se da en los frutos recién formados hasta el endurecimiento del hueso. Durante esta fase tiene lugar la formación de lípidos que tienen una función estructural. En este período, el fruto se comporta como si fuera un tejido fotosintético, es decir, participa en el proceso de capturar energía de la luz, similar a lo que hacen las hojas de las plantas.
2. Fase de biosíntesis acelerada: Tiene lugar tras el endurecimiento del hueso, en torno a la segunda mitad del mes de julio. En este momento, comienza una producción activa de diglicéridos y triglicéridos, que se acelera de manera notable durante agosto (unas 18 semanas después de la floración completa) y septiembre. El punto máximo de esta síntesis se alcanza a finales de septiembre o principios de octubre, justo cuando el fruto cambia de color de verde a verde amarillento.
3. Fase estacionaria o de ralentización: En esta fase la velocidad de formación de aceite en el fruto comienza a descender de forma progresiva a partir de mediados del mes de octubre hasta desaparecer a principios del mes de diciembre.
La influencia del genotipo o de la variedad sobre la capacidad para la biosíntesis y acumulación de aceite en los frutos es un factor muy importante, aunque no puede separarse del ambiente.
Es decir, la interacción genotipo-ambiente es lo que realmente determina la capacidad de una variedad para alcanzar un mayor o menor rendimiento graso. No obstante, es cierto que potencialmente la variedad “Picual” es capaz de acumular una mayor cantidad de aceite que la variedad “Arbequina” para un mismo ambiente.
Sin embargo, la biosíntesis y acumulación de aceite en el fruto de una misma variedad no tiene por qué ser igual en un ambiente que en otro.
Por lo tanto, el genotipo es una importante fuente de variación, no solo de los principales ácidos grasos, sino también de los componentes minoritarios del aceite, aunque su interacción con el ambiente también es significativa, por lo que parte de la variabilidad dependerá de dónde esté plantada una variedad.
Ello debe ser considerado a la hora de la elección varietal, ya que podría tener incluso importantes connotaciones comerciales.
El clima influye notablemente en la cosecha de aceitunas y la producción de aceite. La falta de agua, conocida como estrés hídrico, afecta la fotosíntesis, reduciendo el crecimiento y la capacidad de la planta para producir nutrientes.
En condiciones normales, y con suelos relativamente profundos y alta capacidad de almacenamiento de agua, la lluvia de invierno es suficiente para evitar el estrés hídrico primaveral. No obstante, en algunos olivares en años con inviernos muy secos se pueden presentar problemas graves.
Si el estrés hídrico ocurre en momentos clave, como primavera o verano, puede impactar negativamente la floración, el cuajado de frutos y la formación de aceite. El otoño también es crucial para el desarrollo del fruto y la producción de aceite, y si no llueve lo suficiente, es necesario regar para asegurar una buena cosecha.
El manejo humano también juega un papel importante en este proceso. Prácticas agrícolas como la poda, la nutrición y el sulfatado del olivo inciden directa o indirectamente en la lipogénesis.
En cuanto a la nutrición, el olivo es resistente y no necesita tantos nutrientes como otras plantas, pero el nitrógeno es esencial. También es importante cuidar los niveles de potasio, hierro y boro para evitar deficiencias que afecten la producción. Mantener un buen nivel de nutrientes ayuda a maximizar la producción de ácidos grasos, fundamentales para el rendimiento del aceite.
El sulfatado del olivo lo protege contra enfermedades y plagas lo que contribuye a la formación de mayor cantidad de frutos y cantidad de porcentaje graso en ellos.
La lipogénesis está estrechamente relacionada con el momento óptimo para la cosecha de la aceituna, ya que impacta directamente en la cantidad de grasa que contiene, lo que afecta su sabor y aroma.
Lo más recomendable es recolectar las aceitunas de forma temprana, justo cuando empieza el envero y aún conservan su color verde. La razón es sencilla: estas aceitunas no han sufrido daños ni deterioros y conservan todos sus nutrientes. De hecho, tienen un mayor contenido de polifenoles y antioxidantes. Sin embargo, esto tiene un inconveniente, ya que las aceitunas en esta fase tienen menos pulpa, lo que reduce su rendimiento.
(15,72 € / unidad)
Hola, usamos cookies para personalizar publi y contenidos y ofrecerte todas esas cosas en Redes Sociales que te encantan, aunque en realidad esto te da igual. Puedes leer más aquí o hacer clic en OK para deshacerte de esta caja molesta y seguir a lo tuyo.